Mezcal
Mezcal de Oaxaca
4/7/20251 min read


El mezcal de Oaxaca es una bebida espirituosa mexicana con una rica historia y tradición, profundamente arraigada en la cultura del estado. Aquí te presento algunos aspectos clave sobre el mezcal oaxaqueño:
Características distintivas:
Variedad de agaves:
Oaxaca es conocido por su diversidad de agaves, lo que resulta en una amplia gama de sabores y aromas en sus mezcales.
Algunas de las variedades de agave más utilizadas en Oaxaca son el espadín, el tobalá, el arroqueño y el tepeztate.
Proceso artesanal:
La producción de mezcal en Oaxaca se caracteriza por su apego a métodos tradicionales y artesanales.
Las piñas de agave se cuecen en hornos de tierra, lo que les confiere un sabor ahumado característico.
La destilación se realiza en alambiques de cobre o barro, lo que contribuye a la complejidad de la bebida.
Denominación de origen:
Oaxaca es uno de los principales estados productores de mezcal con denominación de origen, lo que garantiza la calidad y autenticidad de la bebida.
Regiones productoras:
Dentro de Oaxaca, existen diversas regiones productoras de mezcal, cada una con sus propias características y tradiciones.
Santiago Matatlán, conocido como la "Capital Mundial del Mezcal", es una de las regiones más importantes.
Tipos de mezcal oaxaqueño:
Mezcal joven:
Es el mezcal sin añejamiento, que conserva los sabores y aromas frescos del agave.
Mezcal reposado:
Se añeja en barricas de madera durante un período de tiempo, lo que le confiere notas de madera y especias.
Mezcal añejo:
Se añeja durante un período más prolongado, lo que resulta en un mezcal más complejo y suave.
Mezcal de pechuga:
Es un mezcal especial, donde se le coloca una pechuga de pollo o guajolote durante la destilación, lo que le confiere sabores únicos.
Sigue la Tradición
Productos orgánicos de la tierra a su hogar.
DISTRIBUIDORES
contacto@secretodelatierra.com
+52 55 6817 4774
Secreto de la Tierra © 2025 Todos los derechos reservados, México.
MIEL
CAFE
CHOCOLATE
MEZCAL